Telefonía Móvil


TELEFONÍA MÓVIL


Concepto sistema de comunicaciones móviles:

La telefonía es el servicio mas utilizado que ofrecen los sistemas de comunicaciones móviles.
Todos los sistemas tienen función de telefonía incorporada.

Resultado de imagen para TELEFONÍA MÓVIL evolucion

Funcionamiento:

Las comunicaciones móviles se dan cuanto tanto el emisor como el receptor están o pueden estar en movimiento. La movilidad de estos elementos se encuentran extremos de la comunicación hace que no sea factible la utilización de hilos.
Resultado de imagen para Concepto Sistema de Comunicaciones móviles
Evolución telefonía móvil:





  • Primera generación 1G o analógicos (AMPS, NTM, TACS...)
  • Segunda generación 2g o digitales (GSM).
  • Segunda generación avanzada 2.5G (GPRS) y 2.75G (EGPRS).
  • Tercera generación 3G (UMTS).
  • Tercera generación avanzada 3.5G (HSDPA), 3,75G (HSUPA) y 3.8G - 3.85G (HSPA+).
  • Cuarta generación 4G (LTE), 4G+ (LTE Advanced).
  • Quinta generación 5G (sin estandarizar).

Resultado de imagen para Evolución telefonía móvil:


Generaciones telefonía inalámbrica:


  • Generación 0 (0G)
La genearcion 0 representa a la telefonía móvil previa a la era del celular. Los teléfonos móviles de esta generación eran radiotelefonista disponibles como un servicio comercial conectado a la red de telefonía fija.Imagen relacionada



  • Primera generación:
Los primeros sistemas 1G aparecieron en el mercado en 1979. Su expansión no fue, sin embargo muy uniforme. Este primer estándar se identifica como telefonía analógica y dedicado exclusivamente a la voz.
Resultado de imagen para Generacion 1 celula



  • Segunda generacion:

La telefonía móvil 2G no es un estándar o un protocolo sino que es una forma de marcar el cambio de protocolos de telefonía móvil analógica a digital.
La llegada de la segunda generación de telefonía móvil fue alrededor de 1990 y su desarrollo deriva de la necesidad de poder tener un mayor manejo de llamadas en prácticamente los mismos espectros de radiofrecuencia asignados a la telefonía móvil, para esto se introdujeron protocolos de telefonía digital que además de permitir más enlaces simultáneos en un mismo ancho de banda, permitían integrar otros servicios, que anteriormente eran independientes, en la misma señal, como es el caso del envío de mensajes de texto o páginaen un servicio denominado Short Message Service (SMS) y una mayor capacidad de envío de datos desde dispositivos de fax y módem.
Resultado de imagen para segunda generacion de celulares




  • Generacion 2.5:

Una vez que la segunda generación se estableció, las limitantes de algunos sistemas en lo referente al envío de información se hicieron evidentes. Muchas aplicaciones para transferencia de información eran vistas a medida que el uso de laptops y del propio Internet se fueron popularizando. Si bien la tercera generación estaba en el horizonte, algunos servicios se hicieron necesarios previa a su llegada.

Resultado de imagen para generacion 2.5

  • Tercera generacion:

No mucho luego de haberse introducido las redes 2G se comenzó a desarrollar los sistemas 3G. Como suele ser inevitable, hay variados estándares con distintos competidores que intentan que su tecnología sea la predominante. Sin embargo, en forma muy diferencial a los sistemas 2G, el significado de 3G fue estandarizado por el proceso IMT-2000. Este proceso no estandarizó una tecnología sino una serie de requerimientos (2 Mbit/s de máxima taza de transferencia en ambientes cerrados, y 384 kbit/s en ambientes abiertos, por ejemplo). Hoy en día, la idea de un único estándar internacional se ha visto dividida en múltiples estándares bien diferenciados entre sí
Resultado de imagen para tercera generación telefono



  • Cuarta generacion:

Muy pronto se hará realidad una nueva modalidad en cuanto a comunicaciones de telefonía móvil, cuando finalmente se lance la cuarta generación de la tecnología asociada a los teléfonos celulares, proyecto denominado hasta el momento como 4G.De acuerdo a la información difundida recientemente, se espera que la tecnología 4G llegue al mercado en estos años, lo que implica un cambio radical en la red de comunicación, ya que gracias a esta nueva plataforma será posible establecer conexiones a una velocidad de 1Gbps, y obtener transferencias de hasta 100 Mbps.
Resultado de imagen para cuarta generación telefono


  • Quinta generacion:

En telecomunicaciones, 5G son las siglas utilizadas para referirse a la quinta generación de tecnologías de telefonía móvil. Es la sucesora de la tecnología 4G. Actualmente se encuentra sin estandarizar y las empresas de telecomunicación están desarrollando sus prototipos. Está previsto que su uso común sea en 2020.
Resultado de imagen para quinta generación telefono

Protocolos 


  • GSM:

El sistema global para las comunicaciones móviles (del inglés Global System for Mobile communications, GSM, y originariamente del francés groupe spécial mobile) es un sistema estándar, libre de regalías, de telefonía móvil digital.Un cliente GSM puede conectarse a través de su teléfono con su computador y enviar y recibir mensajes por correo electrónico, faxes, navegar por Internet, acceder con seguridad a la red informática de una compañía (red local/Intranet), así como utilizar otras funciones digitales de transmisión de datos, incluyendo el servicio de mensajes cortos (SMS) o mensajes de texto.
Resultado de imagen para GSM


  • GPRS:

El servicio general de paquetes vía radio, en inglés: General Packet Radio Service (GPRS), fue creado en la década de los 80 Una conexión GPRS está establecida por la referencia a su nombre de punto de acceso (APN). Con GPRS se pueden utilizar servicios como Wireless Application Protocol (WAP), servicio de mensajes cortos (SMS), Multimedia Messaging System (MMS), Internet y para los servicios de comunicación, como el correo electrónico y la World Wide Web (WWW). Para fijar una conexión de GPRS para un módem inalámbrico, un usuario debe especificar un APN, opcionalmente un nombre y contraseña de usuario, y muy raramente una dirección IP, todo proporcionado por el operador de red.
Resultado de imagen para GPRS


  • EDGE:

EDGE es el acrónimo para Enhanced Data Rates for GSM Evolution (tasas de Datos Mejoradas para la Evolución del GSM) y también conocida como Enhanced GPRS (EGPRS) o GPRS Mejorado.
Es una tecnología de telefonía móvil celular, que actúa como puente entre las redes 2G y 3G. EDGE se considera una evolución del GPRS (General Packet Radio Service). Esta tecnología funciona con redes GSM (Global System for Mobile communications). Aunque EDGE funciona con cualquier GSM que tenga implementado GPRS, el operador debe implementar las actualizaciones necesarias, actualmente todos los teléfonos móviles soportan esta tecnología.

Resultado de imagen para edge GPRS

No hay comentarios:

Publicar un comentario